¿Por qué unos aretes de violetas?
No son solo joyas. Son flores convertidas en símbolo.
Son historia, arte y herencia para llevar puesta.
Las violetas no son flores comunes. Representan la modestia elegante, la lealtad del alma y el amor silencioso, ese que no grita pero perdura. Están profundamente ligadas a la feminidad intuitiva, al misterio dulce y a la espiritualidad. En la Antigua Grecia eran ofrenda a Afrodita; en la Edad Media, emblema de nobleza. Y aún hoy, en Madrid, los caramelos de violetas siguen siendo el dulce típico, un pequeño tesoro morado que encierra sabor, memoria y tradición.
Inspirarme en esta flor para crear unos aretes no fue casualidad. Fue una decisión profundamente simbólica. Porque al igual que la joyería ancestral, la violeta florece en silencio, pero deja huella.
Los aretes de violetas que he diseñado son portadores de sensualidad, realeza, nobleza y lujo.
Llevo casi 10 años desarrollando joyería ancestral en plata, oro y bronce, utilizando la técnica de filigrana mampocina hecha 100% a mano, una tradición que valoro profundamente y que he defendido desde el origen de mi marca. Pero más allá de conservar esa herencia orfebre, he logrado darle un lenguaje contemporáneo, creando colecciones con concepto, trazos geométricos, inspiración en la flora y fauna colombiana y un relato simbólico detrás de cada pieza.
Detrás de este sueño hay algo aún más especial: mi familia. Soy madre de una niña hermosa que me inspira día a día.
Mi hija es mi mayor motor, mi Violeta. Hoy, mi sueño es que ella pueda ver que los sueños, cuando se combinan con pasión, esfuerzo y creatividad, pueden hacerse realidad.
El nombre Violeta está muy ligado a la belleza natural y al simbolismo poético. Este nombre femenino ha ganado popularidad especialmente en países de habla hispana y en Europa. Su origen, significado y la historia que lo acompaña hacen de Violeta una opción llena de profundidad y elegancia.
Mi trabajo no es solo joyería: es arte, es identidad, es diseño de autor. Y eso es justamente lo que quiero que el medio vea y reconozca.
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1282359840124494&id=100050514698654