DETRÁS DE SANTACRUX

DIANA

QUINTERO FLÓREZ

Diana Quintero especialista en Publicidad, tiene raíces costeñas y vive en Bogotá, ama encontrar paredes llenas de arte, lugares mágicos y señales, esas que solo se encuentran si te mueves, si decides cambiar, cuando te haces un tatuaje o cuando ves la cicatriz de guerrero que llevas.

diana

Herencia Ancestral

Santa Crux es una herencia artesanal momposina, que se ha mantenido viva desde la colonia. Para nuestra cultura, para mis abuelos, mis tíos, mis primos, mis pequeños pupilos, para todos los artesanos y su diseñadora, que ha trabajado por aprender y enseñar a crear las mejores piezas, dándole valor a la artesanía.

Objeto de Lujo

Evolucionamos la joyería momposina con nuestros hilos y diseños, trazados desde una mirada conceptual, combinando la geometría con figuras orgánicas e historias. Piezas llenas de protagonismo visual que al lucirlas empoderen con el toque sofisticado que solo puede aportar una pieza artesanal llevada como objeto de lujo.

Piezas de Filigrana

El proceso de elaboración de cada una de estas piezas de filigrana consiste en “el enrollamiento de cordones que se elaboran al torcer dos hilos delgados de oro o plata, para con estos rellenar los contornos de las figuras”. En un proceso más largo que el tradicional, con cortes geometrícos, pliegues y uniones distintas.

Alma y Tradición

Los hilos pese a que son finos y delicados usamos unos un poco más gruesos para su duración, al igual que la materia prima en plata, traída de Italia y/o Canadá, una plata más consistente y duradera, trabajada por manos colombianas. Nuestras joyas llevan consigo el alma de sus tradiciones y las características particulares de los mágicos lugares de donde son creadas.

Herencia Ancestral

Santa Crux es una herencia artesanal momposina, que se ha mantenido viva desde la colonia. Para nuestra cultura, para mis abuelos, mis tíos, mis primos, mis pequeños pupilos, para todos los artesanos y su diseñadora, que ha trabajado por aprender y enseñar a crear las mejores piezas, dándole valor a la artesanía.